En primer lugar, si estás iniciando una tienda, debes asegurarte de contar con un aliado que te brinde el conocimiento sobre todos los aspectos fundaméntales de la facturación, para obtener el mejor y más adecuado sistema para ti. La facturación es un requisito de suma importancia para los negocios en cuanto a la sociedad mercantil. 

Este sistema demanda llevar a cabo ciertos trámites que por nada del mundo se pueden descuidar. Debes estar atento para conocer cuál es el historial de pago de cada factura y comprobar con tu banco si están abonadas en el tiempo real, además de otros aspectos como: 

  • Debe contener un proceso administrativo eficiente.
  • Debe tener al día los tributos de tu negocio.
  • Tiene que incluir las facturas a cobrar como activos y las facturas a deber como pasivos.
  • Un Software adecuado y eficiente a lo que necesitas. 

En Easydoc te asesoramos de pie a cabeza sobre todos los aspectos fundamentales de la facturación, explicándote cada detalle de manera tan sencilla que no existirán dudas, y de ser así, te acompañaremos en el proceso de adaptación. Los puntos de venta Easydoc son económicos, fácil de utilizar y eficientes.

Te dejamos el siguiente video para ilustrarte: https://www.youtube.com/watch?v=NlBG2X-FJZA&t=1s&ab_channel=Easydoc


La facturación en Chile

Actualmente en Chile, la facturación se exige de forma electrónica, ignorando el tamaño de tu empresa, pequeña, grande o mediana. Según La Ley N°20.727 de 2014, establece el uso obligatorio de esta factura, sin embargo ya estaba establecido para el año 2003.

Los aspectos fundamentales de la facturación te proporcionan conocimiento de utilidad para la empresa.


Toda la facturación debe ser electrónica

¡Así es! Toda factura debe ser electrónica como se mencionó anteriormente, aportando grandes beneficios para las empresas y como no, a sus clientes también. Dentro de los aspectos fundamentales de la facturación podemos encontrar algunos de los beneficios:

  • Ahorro de costes directos, por la eliminación definitiva de papel y tinta.
  • Minimización de impacto ambiental, por la eliminación de papel y a su vez, emisiones del CO2.
  • Incremento de la productividad, porque los procesos son más rápidos.
  • Reducción de tiempos de cobro. 
  • Mayor seguridad, porque cuentan con sistemas privados y específicos. 

Chuequea todo lo que debes saber acerca de la facturación electrónica en Chile, a través de nuestro blog. ¡Estamos para ayudarte!

¿Cómo saber los aspectos fundamentales de la facturación?


Existen diferentes tipos de factura

Este soporte físico o virtual, de una operación comercial de compra y pago, cuenta con diferentes tipos de facturas, cada una destacándose por peculiaridades individuales para lograr el objetivo por el cual fueron creadas. Estas son las siguientes:

Facturas de venta.

Es la que emite el vendedor y la más popular en todo el país. Son las facturas tradicionales, en donde se debe identificar al comprador, detallar los productos o servicios obtenidos y por último el precio total o neto. Sin olvidar al IVA, si aplica en el caso. 

Factura de compra.

Es la que normalmente solicita una empresa cuando adquiere un producto o servicio. Se necesita conocer el nombre y RUT del vendedor, indicándose que se trata de ese tipo de factura y obligatoriamente añadir la firma del vendedor. 

Factura de compra de terceros.

El tipo de factura que se emite cuando el vendedor no tiene documentos mercantiles. Para obligar al vendedor a declarar y pagar impuestos.

Factura exenta de IVA.

Como bien sabemos, en algunos productos o actividades está excepto el IVA, pues, estas son las facturas que se emiten cuando no es necesario identificar este impuesto. 

Dentro de los aspectos fundamentales de la facturación está la inscripción en el SII.


La certificación del SII

Todas las facturas electrónicas tienen los mismos requisitos legales que las facturas tradicionales, sin embargo, cuentan con un plus bastante significativo, un componente de seguridad adicional que es su certificación del SII. 

Esta certificación hace que las facturas sean seguras y fidedignas para los clientes, ya que garantiza que la información en la misma, no ha sido alterada y la empresa puede ser identificada sin problemas.

Cabe destacar que, para poder emitir facturas electrónicas, tu empresa debe estar inscrita en el SII (Sistema de Información Inmediata), sabemos que es un proceso de pasos importantes, pero no complicado. 

Entérate más sobre diferentes temas de tu interés por medio de nuestro Blog, enfocado en proporcionarte respuesta a las dudas más comunes que puedas tener. 


Conclusiones

¡Excelente! Ya conoces los aspectos fundamentales de la facturación. Si necesitas asesoría, Easydoc te brinda toda la información que requieras para realizar una elección acertada y para que tu proceso sea fácil y rápido, además de regalarte recomendaciones profesionales. 

Es bueno destacar que un buen sistema de facturación le permite a tu empresa recopilar más información pertinente para sacar conclusiones y almacenarlas para la toma de decisiones del negocio. 

¡Evita errores! Estos sistemas están capacitados para prometer absoluta eficiencia en el almacenamiento de información para efectuar sus tareas de manera correcta y sin equivocaciones en todos sus procesos y actividades. 

Más allá de cumplir con un requisito fiscal, establecer un sistema de facturación electrónica mejora increíblemente la rentabilidad y productividad del negocio, reduce costos y brinda otros beneficios que se mencionaron anteriormente. 

Los aspectos fundamentales de la facturación aportan conocimientos de valor para entender el proceso y luego llevarlo a cabo y así, obtener mejores resultados luego de implementar dicho sistema en tu negocio. 

Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:

POS. Solución para emprendimientos que necesitan hacer cobro en caja | EasyDoc 2022 ©

3 errores del stock que se cometen en la pyme | EasyDoc 2022 ©

Importancia de obtener informes de gestión en tienda | EasyDoc 2022 ©