La facturación en Chile ha sido pionera desde el punto de vista electrónico, luego de su implementación en 2003. A partir de ese entonces ha mejorado a tal punto que ha llegado a ser un modelo a seguir para otros países de Latinoamérica. 

En este artículo te hablaremos sobre la facturación en Chile, su cambio a la versión electrónica, cómo es su funcionamiento, cómo y cuándo emitirla. Además te daremos los detalles de cómo optimizarla en tu negocio.

¿Cómo funciona la facturación electrónica en Chile?

En un principio la facturación en Chile de manera electrónica era voluntaria, pero no fue sino hasta 2014 cuando pasó a ser obligatoria por parte de los contribuyentes. De esta forma se reemplazó el modelo tradicional en papel y con el objetivo de evitar la evasión fiscal.

Para realizar el proceso de facturación electrónica en Chile, en primer lugar debes contar con los requisitos que exige el Servicio de Impuestos internos (SII). Luego de haber realizado ese proceso comenzarás a emitir tus facturas y gozar de todos los beneficios que ello implica.

En el SII especifican quienes pueden realizar facturas electrónicas. Todos los contribuyentes calificados en la primera categoría de la Ley de Sobre Impuestos la Renta. Para ellos debes contar con los equipos tecnológicos que serán configurados para el proceso de facturación.

La facturación electrónica en Chile es un modelo pionero que luego se empezó a utilizar en otros países de América Latina.

Además, debes haber iniciado transacciones con el SII, ser contribuyente de IVA y disponer de un representante legal que no tenga ningún expediente abierto con el sistema de impuesto. También debes contar con un certificado digital que luego lo emplearás para inscribirte en el sistema de facturación electrónica en Chile.

¿Cuántos tipos de documentos tributarios electrónicos (dtes) existen en Chile?

Los DTEs son los documentos tributarios electrónicos que soportan las transacciones comerciales de  compra de los negocios que venden productos o servicios. Dicho de otra manera viene a ser la versión digital del documento y que está regido por ciertos parámetros bien específicos.

Existen diferentes documentos DTEs que se han venido integrando a los procesos comerciales de forma progresiva. Para las empresas chilenas estos son los documentos que deben realizarse de forma obligatoria:

  • Facturas. Es el principal DTE. En este documento se refleja la transacción de compra venta de un bien o servicio. Debe contar con los datos tanto de la empresa que vende como del comprador.
  • Facturas exentas o no afectas. Se realizan cuando el bien o servicio que se vende está relacionado con características tributarias especiales. Cuando no incluye impuesto de IVA o cualquier otro recargo.
  • Facturas de compra. En el caso donde el vendedor no se encuentra facultado para realizar la facturación, el comprador procede a emitir este documento para cumplir con sus obligaciones tributarias.

Entre otros documentos destacan:

  • Liquidación de factura
  • Notas de debito
  • Notas de crédito

 Importancia de la facturación en Chile electrónica

¿Cuándo se tiene que emitir una facturación electrónica?

La facturación electrónica es una forma de facturación que se presenta al comprador en formato electrónico (en lugar de papel) a través de un intercambio de datos estructurados predefinidos.

Es por ello que se debe llevar a cabo cada vez que se efectúe una transacción comercial entre el vendedor y el comprador. Esta transacción debe regirse por los parámetros establecidos por los organismos tributarios de Chile, en este caso del SII y debe contar con una serie de información para poder ser válida legalmente.

¿Cómo se emite una factura electrónica de venta?

La factura electrónica de venta en Chile se puede emitir por medio de tres formas:

  • Sistema de facturación gratuito del SII
  • Sistema de facturación propio
  • Sistema de facturación por medio de un software comercial

Para el primer caso, debes chequear si es factible la inscripción en el sistema, luego hacer la instalación del certificado digital e ingresar a la plataforma del SII y realizar la inscripción. Por último configurar el equipo para la emisión de la factura.

En los dos últimos casos puedes crear un software propio para el negocio o adquirir uno de venta en el mercado, hacer la postulación del sistema por medio del menú de facturación electrónica del SII. Luego de aprobada el SII te inscribe en un proceso de certificación y finalmente se emite la resolución de autorización.

Formas de optimizar la facturación electrónica en los negocios

El proceso de compra y venta está plagado de ineficiencias. ¿Cómo pueden las empresas ahorrar tiempo y dinero sin comprometer la atención al detalle o la precisión? La automatización en forma de facturación electrónica puede ser la respuesta para optimizar este proceso en tu negocio.

Las empresas que han adoptado la facturación electrónica por medio de un software han encontrado mucho valor en ella. Han descubierto que no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también aumenta el nivel de transparencia, conduce a menos errores y mejora la liquidez.

La facturación electrónica sustituye al modelo tradicional en papel y su objetivo principal es reducir la evasión fiscal.

Con un software de facturación, puedes administrar todos los procesos de manera más efectiva. Hay muchas opciones disponibles que te permiten llevar a cabo una gran cantidad de tareas más rápidas y efectivas.

La facturación electrónica  por medio de un software especializado viene con una larga lista de beneficios.

 Beneficios de la facturación en Chile electrónica

Conclusión

En los términos más simples, la facturación electrónica es cuando los compradores y proveedores intercambian facturas en un formato digital. Todo el sistema se basa en un procesamiento automático e integrado del software.

 La facturación en Chile de forma electrónica es una de las pioneras desde su implementación en 2003 y luego se ha ido afianzando y mejorando de tal manera que ha sido modelo a seguir en muchos países de Latinoamérica.

Para llevar a cabo este proceso de forma eficaz es necesario que cuentes con un sistema de facturación como el que te podemos proveer en EasyDoc. Con tan solo unos clics puedes realizar tu facturación electrónica en menos de 20 segundos.

 Ponte en contacto con nosotros y comienza a gozar de todos los beneficios que nuestro sistema te tiene preparado para mejorar las transacciones de facturación electrónica en tu negocio rápida y eficazmente.